En el marco de su primer informe de actividades la Senadora por Querétaro Marcela Torres Peimbert, quien desde su posición ha impulsado el apoyo al cine nacional, esto a través de diversas iniciativas, dejó de lado por un momento su trabajo legislativo para contarnos la importancia que tiene esta industria para ella.
“Soy totalmente amante del cine, no tengo a veces todo el tiempo para poder ir, pero tenemos ahorita un gran tesoro en la película la jaula de oro, misma que lleva ya cosechados 42 premios internacionales y que pronto va a empezar a difundirse en nuestro país, yo creo será para abril que podamos ver está película, misma que toca el tema de la migración”.
Torres Peimbert, quien dentro de la vida política pareciera no temerle a nada y lucha por impulsar las iniciativas en beneficio del cine, destacó que le gustan casi todos los géneros, sin embargo las películas de terror prefiera evitarlas, “sí me la creo y me asustan muchísimo, ese es el único género que evito, pero de ahí en fuera me gustan todos los géneros, en particular los documentales”, añadió.
En cuanto al cine nacional, la senadora considera que está viviendo un buen momento, debido a la variedad de temas que se tienen, así como el que se tiene menos censura, esto en comparación con el cine de antes, por lo que espera se siga trabajando a favor de impulsar esta industria, tanto con políticas públicas, como apoyos económicos.
“Tenemos una riqueza mucho mayor de escritores, de productores, entonces la forma, la creatividad se ha explotado mucho en México, creo que nos hace falta incidir en la vida cotidiana de muchos compatriotas, creo que también tenemos un reto con la historia de México, la tenemos que plasmar de mucha mayor forma”.
Aseguró que le gustaría ver plasmada en la pantalla grande la historia de Cri cri, entre otros cuentos de animación. En cuanto a sus gustos la Senadora indicó que entre sus películas favoritas se encuentran “A la mar”, “La Misión” y recientemente “Capitán Philips” y “Blanca Nieves”; en cuanto a los actores asegura que Daniel Jiménez Cacho es de sus favoritos.
En relación a la próxima entrega del premio Oscar, Marcela Torres dio su pronóstico y confía en que Alfonso Cuarón y Emmanuel “el chivo” Lubezki, con la cinta “Gravity” puedan resultar ganadores. Esto al igual que Leonardo Di Caprio, quien considera realiza un papel “excelente” en la cinta “El Lobo de Wall Street”.
Referente al trabajo que se ha realizado desde el Senado a favor del cine mexicano, Torres Peimbert recordó que se ha impulsado la iniciativa para contar con mayores recursos, esto a través del fondo 226, el cual cuenta con más de 600 millones de peso, para distribución, producción y publicidad de cine.
“Con esto no solo tendremos más producciones hechas aquí, sino también más producciones difundidas y distribuidas, así como publicitadas en México, con el objetivo de que podamos ver más cine nuestro, porque es una importantísima herramienta de transmisión de valores nacionales y culturales”.
Aseguró que la industria cinematográfica se debe explotar de mejor forma en el país, ya que se cuenta con el personal para poder hacerlo, como lo son directores, escritores, iluminadores, camarógrafos, editores, entre otros, por lo que garantizó que continuará el impulso al cine nacional, al tiempo de señalar que espera que el proyecto para hacer de Querétaro “la meca del cine nacional” se haga ya realidad.
Otras de las iniciativas que la Senadora ha impulsado, son en materia de educación, a través de la reforma educativa, así como en materia de salud, donde se logro gravar a las bebidas azucaradas con un impuesto, recurso que será destinado para proveer de agua potable a escuelas y espacios públicos.
De la misma forma ha buscado incentivar la participación ciudadana, así como el apoyo que ha brindado a los grupos vulnerables de niños, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, para estos últimos se presento una iniciativa con la que se busca proteger y hacer valer sus derechos.